Todos los años, la Sociedad del Tour de Francia selecciona una etapa y organiza una marcha con el mismo recorrido y las mismas condiciones que los profesionales. Este año, por la primera vez, he podido participar en ella. Y encima he tenido la suerte de que me tocase realizar una de esas etapas míticas: Pau – Tourmalet.

Como os podéis imaginar, toda la preparación anual, e incluso el inicio de las vacaciones de verano, han girado en torno a este objetivo MAYOR. Y la verdad, es que no me arrepiento ya que la organización (perfecta) junto con el ambiente (de Tour) que acabo de vivir han superado con creces todas mis expectativas.
El viernes 16, con toda la familia, salimos hacia Lugagnan (un pequeño pueblecito al lado de Lourdes) donde teníamos el hotel (ya os hablaré de él en otra entrada de este blog). Después de dejar la bici y todos los bártulos nos dirigimos hacia Pau (a unos 40 km) donde habíamos quedado con Florian y los miembros de la grupeta de Orgerus para recoger los dorsales.
Al día siguiente, mientras las mujeres y una parte del equipo de Orgerus visitaban Lourdes y, de paso, le ponían unas cuantas velas a la Virgen; Daniel, Olivier y yo salimos a desentumecer los músculos bajo una fina bruma que no acababa de mojar bien el suelo.




Por suerte, en esta edición, pudimos contar con la colaboración desinteresada de Chantal, Perrine et Christine que se levantaron con nosotros a las 04h00 de la mañana para llevarnos a Pau y vinieron a recogernos, con la familia, a Gripp (unos km más abajo de la estación de la Mongie).
La salida estaba prevista a las 07h00 de la mañana, pero nosotros ya estábamos allí a las 06h00. Por suerte (al estar abonados a la revista Velo Magazine) teníamos dorsales “privilegiados” por lo que nos situamos al principio del SAS n° 4 (zona naranja). Muy importante si tenemos en cuenta que había unos 10 000 participantes !!!



A este ritmo, no tardamos en plantarnos en Escot al pie del primer coco de la jornada: Marie Blanque. Ni que decir tiene que, después de mi participación en la Quebrantahuesos 2008, temía bastante los cuatro últimos km de este puerto que me habían quedado grabados, con fuego, en mi memoria.
Pero antes de llegar al mojón fatídico, cuando faltaban cinco kms adelanté a Serge y Eric que subían tranquilamente a su ritmo. Poco después, percibí a Alain que iba unos 25 m delante de mí y al que nunca conseguí alcanzar.
La verdad es que lo superé bastante bien, sin duda ayudó bastante el coronar a las 9h30 de la mañana (aun con la fresca). Las sesiones de Fuerza en el fondo de mi garaje con el rodillo también dieron sus frutos…
El avituallamiento estaba en el mismo sitio que en la Quebranta pero al otro lado de la carretera (con el tráfico cortado no hay ningún problema de seguridad ;-). Y como podéis ver en las fotos, organización perfecta y sin aglomeraciones.

En Ferrières, después de parar en el avituallamiento, comienza el segundo puerto del día. El Soulor es un muy parecido al Télégraph aunque con dos pequeñas diferencias: los porcentajes medios son un poco más fuertes pero más irregulares (con algún descansillo).





El tramo entre Argelès y Luz Saint Sauveur es muy bonito pero (como decía ayer Perico) pestoso, pestoso y… pestoso. Los 20 kms se me hicieron eternos, suerte que iba bien protegido en un grupo.
Y en Luz Saint Sauveur empieza el espectáculo… Si el ambiente había sido bueno hasta ese momento, a partir de ahí fue el delirio. Los seguidores del Tour que ya estaban allí desde el viernes, esperando las etapas del martes y, sobre todo, de ayer jueves nos animaron la subida de lo lindo.
Gente ofreciendo agua por todos lados (y menos mal, porque hacia un calor sofocante), aplaudiendo y animando al personal con todos los artificios imaginables: karaoke, “retransmisión” en directo, disfraces, etc.
Iba disfrutando tanto que llegué al punto de agua que habían colocado a mitad de la subida sin darme cuenta (por cierto, por el camino volví a adelantar a Eric y Serge que parecía que no se paraban en los avituallamientos como yo).




Después de ponerme el chubasquero (iba completamente empapado del agua que me había echado la gente) ya solo quedaba descender los cuatro kms hasta la Mongie, donde me esperaba Florian y luego unos cuantos más con Serge y Eric, en medio de un tráfico demencial (aquí ya no estaba cortada la circulación) hasta Gripp donde nos esperaban nuestros mejores suporters…
Y aunque no sea muy importante… acabé en el puesto 2 613 de los 6 888 que lograron acabar la prueba (el resto hasta 10 000 tuvieron que subir, obligatoriamente, a los autocares escoba).
Bonne Route
Bueno qué día mas bueno se ve en las fotos, tuvo q ser inolvidable subir el Tourmalet con esa afición, ¿te hicieron algún calvo? Bueno un año fantástico para ti, muy trabajado desde el invierno con todas aquellas salidas con tanto frio por Paris, has completado tres grandes con nota, ya lo sabrás, no hace falta decir q eres un FENÓMENO, bueno, si ya te toca descansar buenas vacaciones y un saludo a la familia. Bonne Route.
ResponderEliminareyyyy enhorabuena a todos ! unas fotos muy guapassss ! ke envidiaaaaa !
ResponderEliminarVenga, venga...
ResponderEliminarMenos peloteo que mañana me dareis caña sin piedad en la Cotesua.
Un saludo